La parrilla electro-forjada está compuesta por pletinas soportantes de distinta altura y espesor, unidas mediante barras transversales rigidizadoras. La unión entre ambos elementos es realizada mediante un proceso automático de fusión eléctrica y compresión mecánica, lo que garantiza la unión óptima de los componentes, asegurando su rigidez, seguridad y durabilidad.
Las parrillas son fabricadas en diferentes configuraciones que permiten diversas aplicaciones, las cuales variarán dependiendo del entorno, la carga de trabajo y la luz entre los apoyos.
Según lo anterior, hay aspectos importantes a considerar en el montaje y fijación de la parrilla electro-forjada, de manera que sus características de resistencia, seguridad y durabilidad, no se vean afectadas a causa de un montaje y/o fijación inadecuados.
Este sistema es conveniente para el montaje de parrillas permanentes o de remoción esporádica, con un resultado rápido, seguro y económico.
Instalación soldada con cordones de soldadura de 5 X 20 mm. en la tercera pletina soportante de los extremos y en el centro de la parrilla.
Este método se recomienda para parrillas de remoción frecuente y/o donde no se pueda soldar.
Las barras transversales deberán estar perpendiculares a las pletinas soportantes y su desviación máxima será de 1 mm. por cada 100 mm. de ancho de la parrilla.
La tolerancia en el espaciamiento de las barras transversales será de ± 6 mm. por cada 1500 mm. de largo de la parrilla.
La desviación por arco longitudinal de las pletinas soportantes no debe ser mayor a 1/200 del largo total de la parrilla.
Antes de fijar la pletina de cierre, la desviación del arco transversal no debe ser mayor a 10 mm. por cada 1000 de ancho.
La desviación máxima de la pletina soportante es de 3.5 mm. por cada 32 mm. (1.1/4”) de altura de la pletina.
Desde sus inicios, Proindar, empresa del Grupo Arrigoni, ha liderado el diseño y fabricación de soluciones en acero con enfoque en seguridad y calidad. Ahora, la compañía da un paso decisivo hacia el futuro al especializarse en almacenamiento seguro de sustancias y residuos peligrosos (Suspel y Respel), con soluciones innovadoras para sectores estratégicos como la…
Grupo Arrigoni, más de 65 años de experiencia en el desarrollo de infraestructura industrial, vial y comercial.